
Pakke Mexico
20 April 2023

Razones para tercerizar el servicio de envíos de tu negocio
En el mercado mexicano, una motivación para la compra en línea es que exista un servicio de envíos con tiempos de entrega más cortos, en el que el proceso de devolución sea rápido y sencillo. Esto, según el 46% de los consumidores encuestados en el Estudio sobre Venta Online 2022, realizado por la AMVO.
En este contexto, hoy más que nunca, el contar con un servicio de logística especializado es la mejor elección para las empresas mexicanas.
Razones para tercerizar el servicio de envíos de tu negocio
1. Reducción de costos
Al delegar estas tareas se elimina la necesidad de invertir en infraestructura de almacenamiento y gestión de stocks, la contratación de personal, el mantenimiento y otros costos asociados a los establecimientos físicos.
2. Mayor rentabilidad
Al contar con un operador logístico, las empresas mejoran su rentabilidad como resultado de disminuir el error humano en sus procesos, evitar el daño o la pérdida de los productos, agilizar las entregas y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes mediante la trazabilidad de los envíos. Con costos fijos que permiten ofrecer envíos más baratos.
3. Reducción de los gastos de envío para tus clientes
La oferta de envíos baratos es uno de los factores clave que evaluarán tus clientes antes de abandonar el carrito de compra. Por ejemplo, durante la campaña de CyberMonday, en 2021 el 75% de los consumidores desistió de alguna compra y el 50% de ellos lo hizo por altos costos de envío.
4. Optimización de la cadena de suministro
Gestionar los envíos a domicilio mediante una plataforma digital ofrece ventajas como centralizar toda la información relativa al proceso logístico de entrega en un mismo lugar, así como planear rutas de manera estratégica y responder oportunamente a cualquier incidencia de envío de productos.
5. Más tiempo para la operación de tu negocio
En algunos casos, las empresas dedican gran parte del tiempo de su operación a encargarse del envío de productos. Para evitar la pérdida de tiempo y evitar errores que se traduzcan en costos, lo ideal es delegar esta labor en manos de expertos.
6. Almacenamiento, gestión de stocks y devoluciones resueltos
Con el incremento de la demanda en ciertas temporadas, es vital para un eCommerce contar mercancía suficiente para cubrir los pedidos y un espacio adecuado para almacenarla, clasificarla y organizarla. Por otro lado, también es importante que puedan atender las solicitudes de devolución a través de forma rápida y eficiente. De ahí el valor de contar con un servicio de fulfillment para eCommerce.
7. Agilidad y rapidez durante las temporadas altas
Al externalizar los envíos a domicilio y todos los procesos que conllevan, estas compañías adquieren flexibilidad para adaptarse al crecimiento inesperado de la demanda y capacidad de reacción para concretar las entregas en tiempo y forma, optimizando las rutas y reduciendo el número de incidencias en la cadena.
8. Mejora en la calidad del servicio y en la experiencia del cliente
Al contar con un partner experto, las empresas se aseguran de que todos los procesos se lleven a cabo de la manera adecuada en cada área y solo se queda con los de su especialidad. Esto les permite dedicar más tiempo a perfeccionar su propuesta de valor y satisfacer en un porcentaje más alto las necesidades de los clientes, con la posibilidad de ofrecer envíos baratos.
9. Menos trámites legales
Al optar por un proveedor profesional de envíos, se asegura un servicio que actúe de conformidad con la nueva Ley del Outsourcing en México. Esta es, precisamente, otra de las garantías que ofrece la tercerización: harás menos trámites y tendrás la seguridad de que todo está en regla.
Ahora que conoces estas ventajas, considera pasar tu eCommerce a un esquema de fulfillment, con un proveedor profesional de entregas. En Pakke, no solamente te decimos cómo lograrlo, sino que lo hacemos por ti. Resuelve todo lo relacionado con tus envíos desde un único lugar con la tecnología más avanzada.
0 visualizaciones